Día del Agua 

El Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo desde 1993, es una iniciativa global respaldada por las Naciones Unidas para destacar la importancia del agua dulce para nuestro planeta y la necesidad de combatir su escasez en todo el mundo, ya que  cerca de 2.200 millones de personas todavía carecen de acceso a agua potable de forma segura.

El agua es un recurso fundamental que sustenta la vida en nuestro planeta. Desde los océanos hasta los ríos y los lagos, el agua es indispensable para el bienestar humano, la agricultura, la industria y los ecosistemas. Sin embargo, a pesar de su vital importancia, la gestión sostenible del agua enfrenta numerosos desafíos, como la escasez, la contaminación y la sobreexplotación de los recursos hídricos.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aproximadamente 2.200 millones de personas todavía carecen de acceso a agua potable gestionada de forma segura, lo que hace que 115 millones de personas todavía se vean obligadas a beber agua contaminada.

A medida que aumentan los impactos del cambio climático y crece la población mundial, se hace cada vez más urgente la necesidad de unir esfuerzos para luchar contra esta tendencia y conservar nuestro recurso más preciado. Esto es especialmente crítico dado que la salud pública y la prosperidad, los sistemas alimentarios y energéticos, la productividad económica y la integridad ambiental dependen del buen funcionamiento y la gestión equitativa del ciclo del agua.

Este año, el Día Mundial del Agua se enfoca en el tema ”Conservación de los glaciares”, haciendo hincapié en la importancia del hielo, la nieve y los glaciares en el sistema climático, el ciclo del agua y las consecuencias sociales, económicas y medioambientales de estos cambios en la criósfera de la Tierra. En 2022 la Asamblea de las Naciones Unidas proclamaba mediante una resolución que el año 2025 sería el “Año Internacional de la Conservación de los Glaciares”, con el objetivo de mostrar las repercusiones del derretimiento acelerado de los glaciares, al igual que intercambiar buenas prácticas para hacer frente a este problema.

Para comprender su importancia, es importante primero dar una definición. Los glaciares son ríos de agua congelados, esenciales para el ciclo del agua, ya que, permiten el flujo de agua dulce. Este es un elemento vital para que haya agua potable, sistemas de saneamiento, para la agricultura y la industria, además de la producción de energía limpia. Actualmente, por motivos variados como las olas de calor o que cada vez las altas temperaturas desembocan en veranos más largos y en inviernos más cortos, los glaciares se derriten más rápido que nunca. Esto podría tener consecuencias catastróficas para los ecosistemas e incluso modificar la disponibilidad regional del agua. Por esto es importante dedicar este Día Mundial del Agua a buscar soluciones a este cada vez más grande problema.

Conozca los mensajes claves del Día Mundial del Agua 2025: 

·         “Los glaciares se derriten más rápido que nunca”. El aumento de temperaturas por el cambio climático, derrite cada vez más rápido las zonas heladas de nuestro planeta y hace al ciclo del agua cada vez más impredecible y extremo.

·         El retroceso de los glaciares amenaza con provocar devastación”. Los cambios en el ciclo del agua que provocan crecidas, sequías, deslizamientos de tierra, subida del nivel del mar y daños a ecosistemas, afectan a miles de personas alrededor del mundo

·         “La conservación de los glaciares es una estrategia de supervivencia”. Hay que trabajar juntos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y gestionar de forma sostenible y más eficiente para las personas el agua del deshielo.

El agua es un elemento clave en la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, un plan de acción a favor de las personas y el planeta que fue aprobado por todos los Estados miembros de la ONU en 2015. Dentro de esta Agenda, nos preocupamos en especial por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6), bajo el nombre “Agua limpia y saneamiento”, que busca garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.

Reconociendo la vital importancia del agua para la vida, la salud y el bienestar humano, así como para el funcionamiento de los ecosistemas, el ODS 6 aborda desafíos claves como la escasez hídrica, la contaminación del agua y la falta de acceso a servicios básicos de saneamiento. Combatir esta realidad es el objetivo primordial de este ODS, que llama a la acción a todos los sectores para promover prácticas de gobernanza responsables que garanticen una gestión equitativa y eficiente de los recursos hídricos.

Como colegio estamos trabajando sistemáticamente en base a los ODS para el mejoramiento de nuestras prácticas en beneficio del medioambiente y de nuestra comunidad. Te invitamos a estar atento a las actualizaciones de las nuevas campañas que se vienen.

JPIC SAN CARLOS.